Los inuit eran personas rudas, acostumbradas al frio y comían grandes cantidades de grasa para compensar los periodos largos de escasez. La viada en el norte consistía en la caza de bueyes y focas desde terrenos helados. En el sur sin embargo debieron agudizar el ingenio y usar las técnicas desarrolladas por sus ancestros construyendo kayaks para pescar. Se dotaban de arpones atados a una cuerda que lanzaban desde sus kayaks. Al otro extremo de la cuerda ataban la piel de una foca hinchada como un globo. Así la presa no podía sumergirse y cuando se cansaba la remataban.
Durante la caza numerosas personas perdían la vida por salirse del kayak. La ayuda resultaba difícil y en muchos casos trágica para el ayudante por ello se decía que la persona que cayese al agua era por que era requerida por el mar. Estas personas no recibían ayuda alguna.
El papel de la mujer en la cultura inuit también era muy importante. en ellas recaía la fabricación de kayaks, la costura de los trajes impermeables (que necesitaban de un mantenimiento bárbaro) y la cocina. Para un grupo de cazadores inuits resultaba inutil salir durante varios días sin mujeres por ello inventaron el Umiaq donde transportarían los equepajes y viajarían ancianos y niños. También eran usados para cazar ballenas pero lo dejaremos para otro capítulo.
si es que... si no fuera por nosotras......
ResponderEliminar